Lograr la sumisión del animal debe ser el objetivo del adiestamiento. Hoy día, con la ayuda de un experto en entrenamiento canino haremos de la mascota un verdadero y agradable amigo.
La docilidad debe buscarse por seguridad de los mismos propietarios y de las personas que viven junto con el animal. Su fiereza en algunos casos se deriva de su genética, ya que provienen de especies salvajes, que deben ser controladas por el hombre. Existen técnicas precisas para lograr el control total del animal. Hay dos tipos de adiestramiento: El básico que lo da el propietario del animal y el profesional, a cargo de personas especializadas en la educación de animales.
La llegada de una mascota a la casa exige un mínimo de cuidados y una disciplina primaria para controlar los hábitos destructivos que tienen por naturaleza, especialmente cuando son cachorros; entre otros se cuentan: - Enseñarles a comprender la palabra NO, es decir establecer límites permisibles para las actividades del animal.
Establecer los sitios destinados a sus necesidades fisiológicas y darle el tratamiento apropiado para que se asimile pronto. Para ello se destina uno específico (dentro o fuera de la casa y un horario en la mañana, tarde y noche.
En lo posible, y apartándose de excentricidades, la mascota debe tener un sitio determinado donde dormir, así mismo una colchoneta o cama diseñada para ellos.
Hay otras habilidades animales que el mismo dueño puede lograr de su mascota, tales como dar la mano, acostarse, recibir la comida de la mano, dar botes a pedido, recoger el periódico, alcanzar las pantuflas, portar en el hocico el canasto o apagar la luz, entre muchas otras.
Adiestramiento profesional. Con el entrenamiento profesional, dado por expertos, el animal logra destrezas (preferiblemente en los perros) como ser guía de ciegos, animal de compañía o defensa, detectar en los aeropuertos la salida de drogas alucinógenas y la entrada ilegal de material vegetal.
Igualmente se han conseguido otras aptitudes como la de ser rastreadores en situaciones de desastres y estimuladores de personas con limitaciones físicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario