![]() |
Fotografías: Suministradas por Martha Castellanos, Presidente, Consejo Local de Planeación CPL. |
En un ejercicio de transparencia, diálogo y compromiso con la ciudadanía, la Alcaldía Local de Los Mártires realizó su jornada de Rendición de Cuentas 2024, donde presentó los principales avances, logros y retos en la gestión pública de la vigencia.
Durante la actividad, el equipo de gobierno local socializó ante la comunidad los resultados alcanzados en áreas estratégicas como infraestructura, seguridad, salud, educación y participación ciudadana, reafirmando el propósito de construir una localidad más equitativa, segura y con mejores oportunidades para todos.
La rendición de cuentas es una oportunidad para reconocer lo que hemos logrado, pero también para escuchar a nuestros ciudadanos, fortalecer la confianza y seguir trabajando juntos por Los Mártires”, expresó el alcalde local John Jader Suárez Delgado durante su intervención.
Principales logros de la gestión 2024
Mejoras en infraestructura y espacio público: Se realizaron obras de mantenimiento y adecuación en vías principales, parques y zonas de encuentro comunitario, mejorando la movilidad y el entorno urbano. Asimismo, se recuperaron espacios públicos que hoy benefician a cientos de familias de la localidad.
Fortalecimiento de la seguridad y la convivencia: Gracias a la articulación con las autoridades distritales, se incrementó la presencia de la fuerza pública en los puntos más críticos y se instalaron nuevas cámaras de video vigilancia. Además, se desarrollaron programas de formación en resolución pacífica de conflictos y cultura de la legalidad.
Impulso a la educación y la cultura: Se otorgaron becas y apoyos económicos a jóvenes de la localidad para fomentar la continuidad educativa. También se promovió la cultura a través de eventos, talleres y actividades artísticas que fortalecen la identidad local.
.jpeg)
Participación ciudadana y transparencia: Mediante los presupuestos participativos, los residentes de Los Mártires pudieron decidir sobre la inversión de recursos públicos en proyectos de alto impacto social. Así mismo, se fortalecieron los canales de comunicación directa con la ciudadanía para promover un gobierno abierto y transparente.
La jornada concluyó con un espacio de diálogo en el que los habitantes de la localidad expresaron sus opiniones, reconocimientos y sugerencias para continuar fortaleciendo el desarrollo de Los Mártires. La Alcaldía Local reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía, bajo los principios de honestidad, eficiencia y participación. Tomado de Oficina Prensa Los Mártires.
Consejo Local de Planeación:
La colaboración entre los habitantes de la comunidad y las autoridades locales, con el fin de asegurar el desarrollo y bienestar del territorio. Es regido por el acuerdo 878 de 2023 del Concejo de Bogotá, D.C de fecha 14/02/2023
Objetivos del Informe EN RENDICIÓN DE CUENTAS
- Exponer las actividades desarrolladas y la participación activa del CPL en los encuentros ciudadanos,
- mesas de trabajo, mesas de concertación y en los procesos de presupuestos participativos.
- Objetivos principales del informe:
- Evaluar las actividades realizadas con los encuentros ciudadanos y los presupuestos participativos.
- Destacar la participación del Consejo de Planeación Local (CPL) en las mesas de territoriales, de trabajo y de concertación.
- Mostrar los impactos positivos generados por la colaboración entre autoridades y ciudadanos.
- Dar a conocer los avances logros y acciones de mejora del año 2024.
- Participación en Encuentros Ciudadanos, Mesas Temáticas, Mesas de concertación y Presupuestos Participativos
- Trabajo articulado con la Alcaldía en la Metodología para los encuentros
- Participación en los encuentros ciudadanos y Mesas de trabajo
- Se logró el aumento de la Participación activa de la ciudadanía a los diferentes espacios.
- Aporte a los objetivos del plan de Desarrollo local .
- Revisión de temas de las mesas de concertación
- Acompañamiento en la votación de las iniciativas ciudadana
Fomentan la participación activa de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones, para el
desarrollo local.
Mesas Temáticas de concertación:
Las mesas de trabajo son espacios diseñados para abordar de manera específica los temas de interés colectivo.
El Consejo participó como facilitador en estas mesas, promoviendo un diálogo constructivo entre
ciudadanos y autoridades.
Rol del Consejo Local de Planeación (CPL):
En todas las fases de los encuentros, se podía ser: Relator, facilitando la organización, acompañamiento, participante de la mesas y/o moderación de mesas de trabajo.
Se brindó a los participantes asesoramiento técnico y acompañamiento en la formulación de propuestas de desarrollo.
Desarrollo de Mesas de trabajo y de
Concertación:
- Espacios donde se discutieron y acordaron prioridades para el desarrollo de proyectos comunitarios.
- A través de estas mesas, se establecieron compromisos entre las autoridades locales y los ciudadanos, con el acompañamiento del Consejo.
Las mesas ayudaron a construir soluciones consensuadas y a fortalecer el compromiso comunitario.
Cantidad de mesas sectoriales: 11
Cantidad de Participantes: 77
Lugares en los que se desarrollaron: Salón comunal Santa Isabel, subdirección de integración social, Salón social Usatama, Alcaldía Local de Los Mártires, salón comunal Eduardo Santos y de Manera Virtual
Presupuestos participativos Fase I (1 al 20 de Julio 2024)
Formulación documento borrador del plan de Desarrollo Local (1 al 12 de Julio 2024)
Mesas de concertación Local “JAL,CPL, delegados de mesas, Alcaldía y Sectores” (13 al 31 de Julio 2024)
Presupuestos Participativos – Un Proceso Inclusivo
Rol del Consejo Local de Planeación:
El Consejo participó activamente en la organización, difusión y ejecución del proceso.Facilitó el proceso de deliberación entre la comunidad y las autoridades para la asignación de recursos.
Firma acta de Acuerdos Participativos
Día: miércoles, 11 de diciembre de 2024 Hora: 10:00 am. Lugar: Subdirección Local para la Integración Social de los MártiresResultado de las iniciativas priorizadas a ser ejecutadas durante la vigencia 2025.
De las propuestas presentadas y votadas por la ciudadanía.
61 iniciativas aprobadas
![]() |
En la fotografía Martha Castellanos quien firma en representación del Consejo de Planeación Local CPL. |
Áreas de Inversión:
Otros espacios en los que participa el cpl
Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD)
Comité Único de Participación Integral (CUPI) del PEMP del Centro Histórico de Bogotá
Consejo de Gestión del Riesgo Y Cambio Climático (CGRCC)
Consejo Local de Políticas Sociales(CLOPS)
Consejo Local de Mujeres
Logros y Avances
Fortalecimiento de la participación ciudadana: Aumento en el número de participantes en los encuentros y mesas de trabajo.Proyectos aprobados
Mejoras en la relación ciudadanía-autoridades:
El proceso de concertación promovió un clima de confianza y cooperación.
Proyecto de Fortalecimiento a Organizaciones
Desafíos y Oportunidades
Desafíos encontrados:
Limitación en la cantidad de recursos disponibles para todos los proyectos propuestos.
Desafíos en la implementación efectiva de algunos proyectos debido a factores externos.
Generar veedurías para los proyectos ejecutados y por ejecutar.
Oportunidades para el futuro:
Mejorar la comunicación entre los diferentes actores del proceso.
Ampliar la participación de sectores específicos de la comunidad.
Recomendaciones para fortalecer el proceso participativo:
Incrementar la transparencia en la gestión de recursos.
Crear mecanismos de retroalimentación para asegurar que las voces de los ciudadanos sean escuchadas de manera continua.
Conclusiones
El Consejo Local de Planeación jugó un papel fundamental en la organización, facilitación y ejecución de los encuentros ciudadanos, mesas de trabajo y presupuestos participativos.
A través de estos mecanismos, se lograron avances significativos en la participación ciudadana y el desarrollo local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario