viernes, 18 de febrero de 2011

Sábado 26 de Febrero en el teatro Villa Mayor

TOTALMENTE GRATIS


Obra de teatro El Atolondrado.

El próximo sábado 26 de febrero en la carrera 34b # 36 -04, a las 3:30 p.m., en las instalaciones del Teatro del Barrio Villa Mayor, sector que hace parte de la localidad 15 Antonio Nariño; se llevara a cabo una función a la cual están invitados totalmente gratis todas las personas que quieran disfrutar de una muy buena obra de teatro.

“El Atolondrado” es el nombre de esta obra de teatro que hace parte del apoyo local entre la Alcaldía de Antonio Nariño y la cadena chilena de Almacenes, La Polar. Con esta unión se quiere contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, de los habitantes de la localidad y de la ciudad en general, a través de la construcción y la creación de espacios para el buen aprovechamiento del tiempo libr

Dentro del marco de este apoyo local se han realizado varias funciones con artistas de gran reconocimiento a nivel nacional, en esta oportunidad el elenco esta conformado por Orlando Valenzuela recordado por su papel de Pocholo en la novela Colombiana que tenia el mismo nombre, Fernando el Flaco Solórzano, conocido por grandes series como las mujeres de la mafia, el cartel de los sapos y la novela vecinos; asi mismo Daniel Rocha, Andrés Aramburo, Luz Estrada y Rafaél Zea, hacen parte de esta puesta en escena.

El Atolondrado es una obra de genero comedia que busca entre carcajada y carcajada, hacer reflexionar sobre el valor de la amistad y la lealtad. Lamentablemente los cupos para esta función son limitados, por lo que a partir del 19 de febrero los interesados deben inscribirse en el tercer piso de La Polar en el Centro Comercial Centro Mayor.

Para la Alcaldía Local Antonio Nariño y La Polar es un placer contar con ustedes, los esperamos.

Invitan: La Polar y La Alcaldía Local Antonio Nariño.
Cordialmente,

Andrea Castaño Zuluaga
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Local Antonio Nariño
373 0222 ext. 121 / 320 292 3541
PIN: 262FCA8B

lunes, 7 de febrero de 2011

Eduque su mascota para que obedezca

Lograr la sumisión del animal debe ser el objetivo del adiestamiento. Hoy día, con la ayuda de un experto en entrenamiento canino haremos de la mascota un verdadero y agradable amigo.

La docilidad debe buscarse por seguridad de los mismos propietarios y de las personas que viven junto con el animal. Su fiereza en algunos casos se deriva de su genética, ya que provienen de especies salvajes, que deben ser controladas por el hombre. Existen técnicas precisas para lograr el control total del animal. Hay dos tipos de adiestramiento: El básico que lo da el propietario del animal y el profesional, a cargo de personas especializadas en la educación de animales.
La llegada de una mascota a la casa exige un mínimo de cuidados y una disciplina primaria para controlar los hábitos destructivos que tienen por naturaleza, especialmente cuando son cachorros; entre otros se cuentan: - Enseñarles a comprender la palabra NO, es decir establecer límites permisibles para las actividades del animal.
Establecer los sitios destinados a sus necesidades fisiológicas y darle el tratamiento apropiado para que se asimile pronto. Para ello se destina uno específico (dentro o fuera de la casa y un horario en la mañana, tarde y noche.
En lo posible, y apartándose de excentricidades, la mascota debe tener un sitio determinado donde dormir, así mismo una colchoneta o cama diseñada para ellos.
Hay otras habilidades animales que el mismo dueño puede lograr de su mascota, tales como dar la mano, acostarse, recibir la comida de la mano, dar botes a pedido, recoger el periódico, alcanzar las pantuflas, portar en el hocico el canasto o apagar la luz, entre muchas otras.
Adiestramiento profesional. Con el entrenamiento profesional, dado por expertos, el animal logra destrezas (preferiblemente en los perros) como ser guía de ciegos, animal de compañía o defensa, detectar en los aeropuertos la salida de drogas alucinógenas y la entrada ilegal de material vegetal.
Igualmente se han conseguido otras aptitudes como la de ser rastreadores en situaciones de desastres y estimuladores de personas con limitaciones físicas.