Convocatoria 03
La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y la Corporación Casa de la Juventud convocan a todas las organizaciones juveniles, grupos, formas asociacionistas, colectivos y jóvenes de la localidad a participar en el concurso de iniciativas juveniles e infantiles 2011, el cual, busca la construcción de propuestas que involucren a los y las jóvenes, a los niños y niñas de la localidad en apuestas de trabajo que generan identidad con el territorio.
La construcción de estas propuestas debe estar encaminada a la generación de acciones que desde los diferentes territorios se presenten como alternativa de prevención de uso indebido de sustancias psicoactivas y factores asociados y permitan promover el cumplimiento de la Política Pública de Juventud, a partir de las mismas organizaciones juveniles e infantiles.
Este concurso premiará iniciativas construidas de acuerdo a las siguientes categorías:
A) Fortalecimiento de organizaciones y/ o grupos juveniles: son agrupaciones juveniles o infantiles que construyen acciones con objetivos de mediano y largo plazo y que vienen trabajando en un espacio que les genera identidad. Las organizaciones que participen en esta categoría deben tener un mínimo de 6 meses de existencia debidamente sustentados. En esta categoría se premiarán 5 iniciativas ganadoras de $5.000.000 cada una para el desarrollo de la propuesta presentada.
B) Alianzas juveniles e Infantiles: Las alianzas deberán estar conformadas por un mínimo de dos (2) grupos y/o organizaciones y formalizarse mediante un documento de compromiso que especifique los acuerdos que sostendrán la cohesión y permanencia de las alianzas que participan de la iniciativa y el tiempo que durará la alianza. Este documento será elaborado por los miembros que conforman cada alianza, con el acompañamiento del equipo de la corporación y será presentado al Comité Técnico para su revisión y aprobación. Se tendrá en cuenta para la selección que quede una alianza por territorio y de las organizaciones que tengan trabajo en varias, tendrán que definir una sola para su acción. Las organizaciones participantes en esta categoría deben tener un mínimo de existencia de 1 año debidamente sustentado. En esta categoría se premiarán 4 iniciativas ganadoras de $15.000.000 cada una para el desarrollo de la propuesta presentada.
Se podrá suscribir iniciativas de prevención del consumo de SPA en una de las siguientes áreas:
1. Música, arte y comunicación.
2. Deporte y apropiación de los espacios públicos.
3. Participación política juvenil e identidades en la localidad.
4. Diversidad sexual, géneros y Derechos sexuales y reproductivos.
5. Objeción de conciencia, criminalización, estigmatización y Convivencia Juvenil.
6. Ecología y expresiones juveniles.
7. Educación y trabajo digno.
Requisitos generales para la participación en cualquier categoría:
· Los inscritos deben estar en edades entre 14 y 30 años.
· Vivir en la localidad.
· Incidir en la dinámica juvenil de la localidad. (Certificar debidamente)
· Inscribirse en más de una categoría anulará la inscripción.
· El grupo e iniciativa que haya sido premiada en la vigencia 2010, no podrá Inscribirse para ésta convocatoria, en caso de presentarse se anulará la inscripción.
Etapas a desarrollar:
1. Inicio de Convocatoria y difusión- JUNIO 29
2. Inscripción en una de las 2 categorías: 13-26 JULIO DE 2011
PUNTOS DE INSCRIPCIÓN
v ALCALDÍA LOCAL RUU (Calle 32 Sur No. 23-62.)
v INTEGRACIÓN SOCIAL (Calle 31G sur N° 15-63 Gustavo Restrepo)
v PIJI (Biblioteca Manuela Beltran Cra 14B N° 33-26 sur)
HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO Y ATENCIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN DE INICIATIVAS. Sábados: 9am- 1 pm y lunes a Viernes: 2pm -5pm
En esta etapa se deberá presentar, para todas las categorías, un escrito con un mínimo de 3 hojas y un máximo de 5 en el que se exponga la actividad a realizar, la línea de inversión a la que aplica y el presupuesto solicitado. Se debe anexar al escrito los requisitos solicitados debidamente certificados según categoría.
Proceso de sensibilización y afianzamiento: 25 DE JULIO – 09 DE AGOSTO- 2011
Esta etapa se desarrollará en dos encuentros en los que participarán los inscritos en la etapa anterior, se buscara al perfeccionamiento de las iniciativas y reconocimiento de las mismas.
1 Encuentro- Feria de iniciativas. Sábado 30 de Julio
2 Encuentro- Capacitación y formación necesaria para la presentación de iniciativas. Sábado 6 de Agosto
Presentación de propuestas y concurso: 7 Agosto – 10 DE AGOSTO DEL 2011
Presentación formal de las propuestas a concursar en las diferentes categorías.
Jornadas de sustentación iniciativas: 12 y 13 de Agosto: sustentación ante jurados y elección de iniciativas ganadoras.
Presentación iniciativas ganadoras: 17 septiembre
Ejecución y seguimiento de las propuestas premiadas: AGOSTO-NOVIEMBRE DEL 2011.Se dará ejecución a las acciones propuestas desde cada una de las iniciativas ganadoras.
Feria Juvenil Local: DICIEMBRE 2011-06-19
Espacio en el que se expondrá a la comunidad los procesos desarrollados por las iniciativas premiadas y ejecutadas.
domingo, 3 de julio de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
Sábado 26 de Febrero en el teatro Villa Mayor
TOTALMENTE GRATIS
Obra de teatro El Atolondrado.
El próximo sábado 26 de febrero en la carrera 34b # 36 -04, a las 3:30 p.m., en las instalaciones del Teatro del Barrio Villa Mayor, sector que hace parte de la localidad 15 Antonio Nariño; se llevara a cabo una función a la cual están invitados totalmente gratis todas las personas que quieran disfrutar de una muy buena obra de teatro.
“El Atolondrado” es el nombre de esta obra de teatro que hace parte del apoyo local entre la Alcaldía de Antonio Nariño y la cadena chilena de Almacenes, La Polar. Con esta unión se quiere contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, de los habitantes de la localidad y de la ciudad en general, a través de la construcción y la creación de espacios para el buen aprovechamiento del tiempo libr
Dentro del marco de este apoyo local se han realizado varias funciones con artistas de gran reconocimiento a nivel nacional, en esta oportunidad el elenco esta conformado por Orlando Valenzuela recordado por su papel de Pocholo en la novela Colombiana que tenia el mismo nombre, Fernando el Flaco Solórzano, conocido por grandes series como las mujeres de la mafia, el cartel de los sapos y la novela vecinos; asi mismo Daniel Rocha, Andrés Aramburo, Luz Estrada y Rafaél Zea, hacen parte de esta puesta en escena.
El Atolondrado es una obra de genero comedia que busca entre carcajada y carcajada, hacer reflexionar sobre el valor de la amistad y la lealtad. Lamentablemente los cupos para esta función son limitados, por lo que a partir del 19 de febrero los interesados deben inscribirse en el tercer piso de La Polar en el Centro Comercial Centro Mayor.
Para la Alcaldía Local Antonio Nariño y La Polar es un placer contar con ustedes, los esperamos.
Invitan: La Polar y La Alcaldía Local Antonio Nariño.
Cordialmente,
Andrea Castaño Zuluaga
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Local Antonio Nariño
373 0222 ext. 121 / 320 292 3541
PIN: 262FCA8B
lunes, 7 de febrero de 2011
Eduque su mascota para que obedezca
Lograr la sumisión del animal debe ser el objetivo del adiestamiento. Hoy día, con la ayuda de un experto en entrenamiento canino haremos de la mascota un verdadero y agradable amigo.
La docilidad debe buscarse por seguridad de los mismos propietarios y de las personas que viven junto con el animal. Su fiereza en algunos casos se deriva de su genética, ya que provienen de especies salvajes, que deben ser controladas por el hombre. Existen técnicas precisas para lograr el control total del animal. Hay dos tipos de adiestramiento: El básico que lo da el propietario del animal y el profesional, a cargo de personas especializadas en la educación de animales.
La llegada de una mascota a la casa exige un mínimo de cuidados y una disciplina primaria para controlar los hábitos destructivos que tienen por naturaleza, especialmente cuando son cachorros; entre otros se cuentan: - Enseñarles a comprender la palabra NO, es decir establecer límites permisibles para las actividades del animal.
Establecer los sitios destinados a sus necesidades fisiológicas y darle el tratamiento apropiado para que se asimile pronto. Para ello se destina uno específico (dentro o fuera de la casa y un horario en la mañana, tarde y noche.
En lo posible, y apartándose de excentricidades, la mascota debe tener un sitio determinado donde dormir, así mismo una colchoneta o cama diseñada para ellos.
Hay otras habilidades animales que el mismo dueño puede lograr de su mascota, tales como dar la mano, acostarse, recibir la comida de la mano, dar botes a pedido, recoger el periódico, alcanzar las pantuflas, portar en el hocico el canasto o apagar la luz, entre muchas otras.
Adiestramiento profesional. Con el entrenamiento profesional, dado por expertos, el animal logra destrezas (preferiblemente en los perros) como ser guía de ciegos, animal de compañía o defensa, detectar en los aeropuertos la salida de drogas alucinógenas y la entrada ilegal de material vegetal.
Igualmente se han conseguido otras aptitudes como la de ser rastreadores en situaciones de desastres y estimuladores de personas con limitaciones físicas.
La docilidad debe buscarse por seguridad de los mismos propietarios y de las personas que viven junto con el animal. Su fiereza en algunos casos se deriva de su genética, ya que provienen de especies salvajes, que deben ser controladas por el hombre. Existen técnicas precisas para lograr el control total del animal. Hay dos tipos de adiestramiento: El básico que lo da el propietario del animal y el profesional, a cargo de personas especializadas en la educación de animales.
La llegada de una mascota a la casa exige un mínimo de cuidados y una disciplina primaria para controlar los hábitos destructivos que tienen por naturaleza, especialmente cuando son cachorros; entre otros se cuentan: - Enseñarles a comprender la palabra NO, es decir establecer límites permisibles para las actividades del animal.
Establecer los sitios destinados a sus necesidades fisiológicas y darle el tratamiento apropiado para que se asimile pronto. Para ello se destina uno específico (dentro o fuera de la casa y un horario en la mañana, tarde y noche.
En lo posible, y apartándose de excentricidades, la mascota debe tener un sitio determinado donde dormir, así mismo una colchoneta o cama diseñada para ellos.
Hay otras habilidades animales que el mismo dueño puede lograr de su mascota, tales como dar la mano, acostarse, recibir la comida de la mano, dar botes a pedido, recoger el periódico, alcanzar las pantuflas, portar en el hocico el canasto o apagar la luz, entre muchas otras.
Adiestramiento profesional. Con el entrenamiento profesional, dado por expertos, el animal logra destrezas (preferiblemente en los perros) como ser guía de ciegos, animal de compañía o defensa, detectar en los aeropuertos la salida de drogas alucinógenas y la entrada ilegal de material vegetal.
Igualmente se han conseguido otras aptitudes como la de ser rastreadores en situaciones de desastres y estimuladores de personas con limitaciones físicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)